2 de abril de 2020
Santa Iglesia Catedral
Santa María de Burgos
En el lugar que hoy ocupa la Catedral de Burgos, primera catedral gótica de la península ibérica, hubo anteriormente una catedral románica, edificada entre 1080 y 1095.
Allí se celebró la boda de Fernando III, el Santo [23] , con Beatriz de Suavia, von Hohenstauffen [23], hija del emperador Federico II de Suavia [24]. Fernando III y Beatriz fueron los padres de Alfonso X, el Sabio[22].
Antes de celebrarse la boda, el rey Fernando III encargó en 1219 al obispo de Burgos, Don Mauricio, que había estudiado en Francia, que recogiera a su futura esposa Beatriz de Suabia. Durante el largo viaje desde Castilla hasta las tierras del Sacro Imperio Romano Germánico, el obispo atravesó toda Francia y pudo observar la grandeza del estilo gótico con el que se estaban construyendo catedrales en Europa y sugirió al rey que Burgos merecía una catedral similar.
La primera piedra de la actual catedral, se puso el 20 de junio de 1221 y al acto asistieron el rey Fernando III de Castilla, el Santo.
La ciudad de Burgos había prosperado mucho y, gracias a los viajeros que se detenían en ella al hacer la peregrinación a Santiago de Compostela mantenía amplia relación con el resto de Europa, relación acrecentada por la reina Beatriz de Suavia. No es sorprendente que se tomara la decisión de construir una nueva catedral según el estilo gótico que empezaba a extenderse por Europa. Y con arquitectos y maestros franceses se inicia la construcción que seguirá el modelo de catedrales como Notre Damme, de Paris, o las de Reims y Amiens.
Esta primera catedral gótica de la península será a su vez modelos para las que se construirán en los reinos de Castilla y León.
La construcción fue muy rápida para un edificio de esta magnitud, en aquella época, pues se consagró pasados sólo 39 años desde el inicio, aunque luego se seguirían haciendo algunos añadidos y reformas.
No se conoce la identidad del primer maestro, pero sí del segundo, que se hizo cargo de las obras cerca de 1240, el Maestro Enrique, que trabajará también en la Catedral de León. En el siglo XV el maestro alemán Hans o Juan de Colonia y, en particular, su hijo Simón embellecen la fachada occidental con las famosas agujas. El cimborrio creado por Juan de Colonia a finales del XV necesita ser reconstruido en el XVI. Lo reconstruye Juan de Vallejo en el XVI, en estilo plateresco.
Tiene mucha significación histórica la tumba de Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid, y su esposa Doña Ximena, su cofre y su carta de arras.
Algo que divierte a los visitantes es el Papamoscas, estatua articulada, que abre la boca cada hora, al dar las campanadas
Entre los múltiples tesoros
arquitectónicos de la catedral
está la maravillosa Capilla del
Condestable, en la que
Trabajaron la familia Colinia,
Diego de Siloé y Felipe Bigamy.
El retablo de Santa Ana de Gil
de Siloe, padre de Diego de Siloé.
La sillería del coro, de Bigarny.
Los numerosos sepulcros góticos
y renacentistas.
Entre los muchos artistas
cuyas obras pueden admirarse
en la catedral está el burgalés
Diego de Siloé, que construye
la Escalera Dorada.
Volveremos a encontrar a
Siloé en Granada, pues no
Solo tuvo una importante
función como arquitecto de ‘
la Catedral de Granada, sino
también como escultor, pues
esculpió las figuras orantes
de los Reyes Católicos en la
sepultura de la Capilla Real.
En la entrada dedicada a Burgos, ya mencioné que esta catedral me inspiró una novela infantil
Encaje de piedra, Medalla de Oro Marta Salotti.
Novela infantil de misterio, cuya historia transcurre en la época en que se construían los vitrales de la catedral de Burgos. El título alude al elaborado diseño de la fachada.
El misterio lo resuelven los jóvenes protagonistas gracias a que uno de ellos es bilingüe.
Ancestros relacionados a la Catedral de Burgos.
Fernando III, el Santo, rey de Castilla [23] 1201─.1252
Beatriz de Suavia Von Hohenstauffen, reina de Castilla [23] 1202─-1235
padres de:
Alfonso X el Sabio. Rey de Castilla [22] 1221─-1284
esposo de Violante de Aragón [22] ─1300
padres de:
Fernando de la Cerda y Capeto [21] 1255─ 1275
esposo de Blanca Capeto de Francia [21] 1252 ─1320
padres de:
Alfonso de la Cerda y Capeto [20] Infante de Castilla
esposo de Mahalda Brienne y Chantillon-Saint Paul [20]
padres de:
Luis de la Cerda y Brienne [19] 1291 ─ 1348
esposo de Leonor Alfonso de Guzmán y Fernández Coronel [19]
padres de:
Juan de la Cerda y Guzmán [18] 1327 ─.1357
esposo de Sol Martínez [18]
padres de:
Martín González de la Cerda y Martínez [17]
Esposo de Violante Alvarez Pereyra y Dominguez [17]
Padres de:
Mahalda de la Cerda y Pereyra [16]
Esposa de Fernán Gutiérrez de Valverde y de la Cerda [16]
Padres de:
María Gutiérrez de Valverde y de la Cerda [15] 1390 ─1464
Esposa de Gonzalo Porcallo de Morán [15]
Padres de:
Vasco Porcallo de la Cerda y Gutierrez de Valverde [14] 1437 – 1482
Esposo de Teresa de Sotomayor [14]
Padres de:
Gutierre Porcallo de Sotomayor [13] 1462 – 1500
Esposo de María Aldonza Manuel de Figueroa [13] 1466 – 1500
Padres de:
Vasco Porcallo de Figueroa y de la Cerda [12] 1484-1550
Fundador de Puerto Príncipe, Cuba
esposo de: Elvira Tínima de Mendoza [12]
hija del cacique Camaguabaz
padres de:
Elvira Lasso de la Vega y Porcallo-Mendoza [11] 1527 -1619 [11]
esposa de: Martín Rojs y Velázquez [11]
padres de
Isabel de Figueroa – Lasso de la Vega y Roxas [10] 1574 [10]
esposa de: Tomás Guerra y Pérez Naharro [10]
padres de:
Clara Lasso de la Vega y Guerra-Montejo de Figueroa [9] 1596 ─
esposa de: Agustín Pardo de Aguiar [9]
padres de:
Margarita Pardo de Aguiar Lasso de la Vega [8]
esposa de Gregorio de la Torre y Calona [8] 1607 – 1684
padres de:
Alonzo de la Torre y Pardo de Aguiar [7] 1660-
Esposo de: Juana de Socarraz y Sánchez Rubiales [7] 1660 –
padres de:
María Petronila de la Torre y Socarrás [6] 1693 – 1763
esposa de: Juan de Céspedes y Marrón de Santiesteban [6] c. 1685 –
padres de:
Juan de la Cruz de Céspedes y de la Torre [5] 1730-1774
esposo de: Juana María Manuela Perdomo y Recio [5] 1732-1797/9
padres de:
María de la Soledad de Céspedes y de la Torre [4] 1750─
esposa de: Agustín Ramón Arias y Perdomo [4]
padres de:
Cristóbal de Jesús Arias y de Céspedes [3] 2 marzo 1812
Esposo de María Gertrudis Izquierdo González [3] 16 Nov. 1813
padres de:
Josefa María Arias Izquierdo [2]
Esposa de: Federico Salvador Tamares [2]
padres de:
Federico Salvador Arias [1] 1864-1920
Esposo de Marcelina Méndez Correoso
padres de:
Dolores Salvador Méndez
esposa de Medardo Lafuente Rubio
padres de:
Virginia, Mireya, Alma, Medardo II, Lolita Lafuente Salvador.