17 de abril de 2020
Berlanga fue originalmente una localidad celtíbera y luego un asentamiento romano con el nombre de Augusta Verlanica que se transformó en Berlanga.
Tuvo un importante papel fronterizo durante la Edad Media, al igual que otros pueblos a las orillas del Duero, como San Esteban de Gormaz, Osma y Medinacelli.
El castillo, fue construido en el siglo XV sobre una fortaleza musulmana del siglo X, de la cual no hay rastros.
En una de las laderas de la colina sobre la que se alza el castillo, está el Palacio de los Marqueses de Berlanga, del siglo XVI. Hoy alberga la oficina de turismo. Desde allí puede verse el pueblo entero.
El pueblo tiene una magnífica plaza, calles con casas blasonadas. Pueden verse curiosas casas de adobe que corresponden a la zona judía, Judería Baja y Judería Alta.
El centro de interpretación de San Braudelio ofrece información completa y variada, enriquecida con medios audiovisuales y tecnológicos, sobre la capilla mozárabe de San Baudelio, que se encuentra en la villa cercana de Casillas de Berlanga
Un personaje célebre de este pueblo fue Fray Tomás de Berlanga, que llegó a ser obispo de Panamá. A él se debe el haber llevado el plátano, de origen africano, a las Américas. Fue el primer europeo en llegar a las Islas Galápagos. Carlos V lo nombró juez y árbitro entre las querellas de Francisco Pizarro y Diego de Almagro. Murió en 1551
San Baudelio de Berlanga merece una visita detenida. La veremos mañana.
Antepasados relacionados con Berlanga del Duero, Segovia
Muestra de genealogía
Juan Fernández de Tovar [16]
1340 – 14 Aug 1385 Aljubarrota, Leiria, Portugal
esposo de
Elvira Leonor Téllez de Castilla [16] c. 1350 LBQK-SSZ
Hija de Tello Alfonso de Castilla y Núñez Guzmán, Conde de
Castañeda de Vizcaya.Señor de Castilla [17] 1337 – 1370
LTQZ-X27
padres de:
Fernán Sánchez de Tovar y Téllez de Castilla, II Señor de Berlanga, Astudillo y los Gelvés [15] Berlanga del Duero
c.1370 – c.1420 LBQV-1TR
esposo de
Juana Marina de Castañeda [15] 1380 LBQK-96N
padres de:
Juan de Tovar. IV señor de Berlanga, Astudillo, Gelvés,
Velamazán. Guarda Mayor del rey Juan II y su Alférez
Mayor del Perdón [14] c.1417 – 1490 LYR3-Y95
Constanza Enríquez de Mendoza y Castilla de Villaseñor [14]
c. Olmedo, Valladolid 1402 – Palencia 1502 LL3W-L5D
Hija de: Juan Enriquez de Castilla Haro de Baeza. [15] Portielo de la
Reina, Segovia c. 1405 – Portielo de la Reina, Segovia 1444.
padres de:
Sancho de Tovar y Enríquez [13] 1450 – 1507 LYRQ-9RL
padre de:
Leonor Tovar y Sandoval [12] 1500 – 1568 L6W1-CWK
madre de:
Leonor Tovar y Pacheco [11] 1520 – 1595 K6B1-TD6
madre de:
Andrés Duque de Estrada y Tovar [10] 1570 – 1630 9XP2 – 3L6
padre de:
María Duque de Estrada y Guzmán Arias Luyando [9] 1611 – 1685]
LC1L – SSV
madre de:
Ana Cisneros y Duque de Estrada [8] 1630 – KX9Z-TV1
madre de:
Francisco de Yzquierdo y Cisneros [7] 1679 – LSLK-ICH
padre de:
Bartolomé Izquierdo de Zayas Bazán [6] L5L2-WW1
padre de:
Francisco José Izquierdo Cardona [5]
padre de:
José Manuel Izquierdo Bencomo [4] 1787-
padre de:
María Gertrudis Izquierdo González [3] 1813 -1875
madre de:
Josefa María Arias Izquierdo [2]
madre de:
Federico Salvador Arias [1] 1864-1920
padre de:
Dolores Salvador Méndez 1887 – 1943
Madre de:
Virginia, Mireya, Alma, Medardo II, Lolita Lafuente Salvador.