18 de abril de 2020
Fresco. Entrada de Cristo en Jerusalem. Ahora en el Museo de Indianápolis.
A unos 80 Kms. al sur de Berlanga del Duero, en Caltojar, se encuentra una de las joyas de la arquitectura mozárabe, construida en el siglo XI.
La ermita fue construida en honor de San Baudelio, un mártir que vivió en los siglos II o III, en Nimes. Según su historia fue decapitado con un hacha y en el lugar donde murió brotó una fuente. Hay dos documentos del siglo XII que lo mencionan, aunque no hay referencias que lo relacionen con este lugar.
Junto a la ermita hay una cueva donde puede haber vivido un ermitaño en algún tiempo. El 20 de mayo, festividad de San Baudilio, los habitantes de la zona visitan la ermita y el manantial de agua fresca que hay muy cerca. Se habla de curas milagrosas en siglos pasados.
Exterior de la ermita
Con una puerta de arco de herradura propia de la arquitectura árabe.
La palmera
Los símbolos del martirio de San Baudelio son un hacha y una palma. Y la palma es uno de los elementos arquitectónicos propios de esta construcción, en la cual los arcos parten de una palmera central.
Los frescos
Uno de los elementos más notables es la decoración pictórica, uno de los ejemplos más importantes de pintura románica en España.
Originalmente las paredes de la iglesia estaban cubiertas por entero con frescos. Veintidós paneles fueron arrancados y llevados a museos de los Estados Unidos, en 1926, a pesar de que la ermita había sido declarada Monumento Nacional de España desde 1917, por lo que se considera que arrancar los murales fue un acto de piratería.
Más tarde se recuperaron 6 de los paneles que están en el Museo del Prado a base de un intercambio con un ábside de una iglesia románica.
Los dieciséis restantes se encuentran en el Boston Museum of Fine Arts, the Cincinati Museum of Art; Indianapolis Museum of Art and the New York Cloisters Museum
La resurrección de Lázaro. Ahora en el Cloisters Museum, New York.
Aunque los paneles principales son motivos religiosos en las paredes también se encuentran elementos decorativos y representación de animales, como un elefante o un oso.
¡Gran reportaje!